Amor no correspondido para tontos
Es importante detectar casos en los que lo que más nos moviliza a la hora de relacionarnos con nuestra pareja es el miedo a que nos deje.
Superar un amor no correspondido puede ser un proceso doloroso, pero es posible sanar el corazón con las claves psicológicas adecuadas.
Apasionado bloguero que explora tendencias de cultura popular y entretenimiento, compartiendo análisis y opiniones frescas sobre lo más destacado del momento.
Tener baja autoestima influye en nuestro estado de ánimo, en cómo nos sentimos con la otra persona y puede producir dudas sobre el punto que ocupamos Internamente de nuestra relación de pareja.
En Militar, un amor no correspondido que no ha sido aceptablemente procesado puede tener un impacto duradero sobre la Sanidad mental. Podría conducir a la depresión, la ansiedad y otros problemas emocionales. Por eso, es importante solicitar ayuda profesional cuando la situación se sale de control.
6. Permítete el tiempo para sanar: El proceso de olvidar un amor no correspondido lleva tiempo y cada persona tiene su propio ritmo. Respétate a ti mismo/a y date permiso para sanar a tu propio ritmo. No te presiones y date el espacio necesario para procesar tus emociones.
Practicar el autocuidado: entregarse tiempo a actividades que disfrutes y que te hagan advertir perfectamente contigo mismo. Tomar decisiones priorizándote a ti; tus gustos, prioridades, opiniones…
Un ejemplo de cómo afrontar el amor no correspondido es averiguar apoyo emocional de amigos y familiares, centrarse en el autocuidado y el crecimiento personal, y permitirse apreciar y procesar las emociones.
2. Pensamiento racional: Desafiar pensamientos irracionales que nos hacen creer que el amor no correspondido refleja nuestra falta de mérito o imán personal.
Celos y pobreza de control. Cuando singular se tiene en muy alta estiba, suele ser una persona desconfiada e insegura. Por consiguiente, esas emociones le resistirán a querer tener controlada a la pareja con tal de que esté siempre a su ala.
La persona con una autoestima débil es insegura y desconfiada. Su mente se llena de preocupaciones y enrevesadas suspicacias. La sombra de los celos los persigue casi a cada instante.
5. Apoyo social: Inquirir el respaldo de amigos y seres queridos que nos brinden apoyo emocional y nos ayuden a tener una perspectiva más objetiva sobre la situación.
Desde la perspectiva de un terapeuta, creo que las personas con baja autoestima pueden sentirse inseguras en sus relaciones, buscando constantemente tranquilidad en su pareja y temiendo el rechazo o el renuncia.
Distánciate de esa persona: será más manejable no pensar en ella si no forma parte de here tu vida. Para superar un amor no correspondido es mejor mantenerse lejos de esa persona y centrarse en unidad/a mismo/a. En estos momentos, cuidar de ti es lo más importante.